El embarazo en adolescentes se ha
vuelto un problema de salud pública, sobre todo en los países en vías de
desarrollo como México, por lo cual es necesario crear conciencia en todos los
niveles sociales.
Muchas veces es la falta de información lo que genera este
problema, las mismas adolescentes no saben que su cuerpo aún no está listo para
procrear de una manera correcta y pudieran presentar complicaciones
maternas, fetales y del recién nacido, otros riesgos se refieren a
hemorragias, cesáreas de emergencia y desproporción cefalopélvica además de que
también se arriesgan a enfermedades de transmisión sexual. También desconocen
que los riesgos para el recién nacido pueden ser graves como que su bebé nazca
con bajo peso, ictericia, malformaciones congénitas y síndrome de dificultad
respiratoria.
Por esto hay que enfocarse en la
prevención de los embarazos, abordando programas basados y enfocados en el
conocimiento del adolescente sobre su cuerpo y funciones normales así como
también tener información detallada sobre de anticonceptivos y tratando de
atacar los núcleos donde más riesgo se tiene, que podrían ser el nivel
socioeconómico bajo, inestabilidad familiar, mala comunicación, entre otras.
Con el objetivo de ayudar a obtener
una información veraz, nos dimos a la tarea de reunir este grupo de páginas de
internet donde se podrá encontrar datos de confianza, asi como algunos lugares
a donde se pueda acudir en caso de que ya se presente el embarazo.
http://saludreproductiva.about.com/od/Reproduccion/a/Los-Riesgos-Del-Embarazo-Adolescente_2.htm
http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm
www.intoleranciadiario.com
http://www.emagister.com/curso-prevencion-conocimiento-embarazo-adolescentes/factores-causas-que-aumentan-riesgo-embarazos-adolescentes
www.emagister.com
http://www.vifac.org/
http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescencia.htm
www.intoleranciadiario.com
http://www.emagister.com/curso-prevencion-conocimiento-embarazo-adolescentes/factores-causas-que-aumentan-riesgo-embarazos-adolescentes
www.emagister.com
http://www.vifac.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario